Étienne Trouvelot
Los dibujos a lápiz y pastel de objetos y fenómenos celestes de Étienne Trouvelot fueron lo suficientemente buenos como para atraer la admiración del Observatorio de Harvard, que le ofreció un trabajo en 1872. Aceptó. Gracias a Trouvelot podemos ver, en sus palabras, «los fenómenos celestes tal como aparecen ante un ojo experto y un dibujante experimentado». La gente acudió a verlos cuando se inauguró la Feria Mundial de 1878 en Filadelfia en 1876.
En 1875, fue invitado al Observatorio Naval de los Estados Unidos para utilizar el refractor de 26 pulgadas durante un año. A lo largo de su vida, produjo unas 7000 ilustraciones astronómicas de calidad. Quince de sus más magníficas ilustraciones al pastel fueron publicadas por Charles Scribner's Sons en 1881. Estaba particularmente interesado en el Sol y descubrió las "manchas veladas" en 1875. Fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1877.[6]
Trouvelot (nacido en Francia el 26 de diciembre de 1827 - 22 de abril de 1895) vio su trabajo y palabras publicadas en el libro de 1882 The Trouvelot Astronomical Drawings Manual. - vía